San Martín de Porres: Desvío de 30 rutas de transporte por obras en la avenida Universitaria

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la modificación temporal de 30 rutas de transporte público en el distrito de San Martín de Porres, debido a los trabajos de construcción del nuevo corredor vial de la avenida Universitaria.

San Martín de Porres: Desvío de 30 rutas de transporte por obras en la avenida Universitaria
San Martín de Porres: Desvío de 30 rutas de transporte por obras en la avenida Universitaria

???? San Martín de Porres: Desvío de 30 rutas de transporte por obras en la avenida Universitaria

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la modificación temporal de 30 rutas de transporte público en el distrito de San Martín de Porres, debido a los trabajos de construcción del nuevo corredor vial de la avenida Universitaria.

A partir del martes 4 de noviembre, el tramo comprendido entre las avenidas José Granda y Tomás Valle permanecerá cerrado completamente al tránsito vehicular, como parte de las obras de mejoramiento de movilidad urbana que busca modernizar una de las principales arterias del norte de Lima.

Un proyecto clave para la movilidad urbana

De acuerdo con la ATU, esta intervención forma parte del proyecto denominado “Ampliación del servicio de movilidad urbana en la avenida Universitaria, tramo avenida Metropolitana - avenida José Granda”, cuyo objetivo es optimizar la fluidez vehicular, reducir tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial para peatones y conductores.

Durante el período de ejecución, las unidades de transporte público —buses, combis y coasters— seguirán rutas alternas previamente establecidas y señalizadas para evitar el colapso del tráfico en las zonas aledañas. La ATU recomendó a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a las actualizaciones oficiales en sus canales de información.

Beneficios esperados

El nuevo corredor vial de la avenida Universitaria forma parte de una estrategia integral de movilidad urbana sostenible, impulsada por la ATU y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Entre los principales beneficios se destacan:

  • Mayor capacidad y fluidez del transporte público.

  • Reducción de tiempos de viaje entre los distritos del norte y centro de Lima.

  • Mejores condiciones de infraestructura para peatones y ciclistas.

  • Disminución de la contaminación ambiental y sonora.

Compromiso con la ciudadanía

La ATU reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades locales y transportistas para garantizar que las medidas de desvío se implementen de forma ordenada, minimizando el impacto en los usuarios.

“Estas obras son necesarias para transformar la movilidad en Lima y Callao, y permitir una ciudad más moderna y eficiente”, señaló un vocero de la entidad.

www.camaradecomercioempresarial.org